sábado, 22 de noviembre de 2008

La Cocina Peruana vista por un Chileno

Hoy mientras discutíamos sobre qué escribir, nos pasó por la mente la clásica rivalidad con nuestro país vecino, Chile, y entre revistas e internet, encontramos el artículo de Daniel Greve, periodista chileno a cargo de la sección Gourmet de la revista "Qué Pasa", y nos sorprendió con su opinión acerca de nuestra comida:

"...Chile tiene muy pocas posibilidades de llegar con la verdad de su cocina al mundo. Ahora me encuentro en Perú, luego de hacer un trip culinario junto con el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile, y pude constatar -como queda claro y escrito en la calidad con la que se representa afuera- que el eje de la cocina limeña, que hemos degustado intensamente, son sus raíces. Y el orgullo con el que se muestran. Los restaurantes más modernos, mejor montados, que miran hacia una cocina evolutiva y que se emparentan sin ningún signo de debilidad frente a los mejores restaurantes de Europa, todos, sin excepción, aprovechan la materia prima que les entregan las dos enormes y nutridas despensas que Perú tiene, por mar y tierra. Y en ningún momento existe una pretensión de querer afrancesar o españolizar su cocina. Todos, los modernos y los tradicionales, los de autor y los que interpretan una zona específica del Perú, sin excepción alguna, aprovechan su potente pasado histórico culinario, en muchos casos de miles de años, y lo potencian con una elegancia y convicción asombrosos.Y ahí está una de las claves. Creer. Alguien dijo una vez que no hay que ver para creer. Hay que creer para ver. Y la cocina peruana, tanto por lo que yo recordaba de Cusco y Arequipa, como por lo que pude ver en Lima e Ica, posee una convicción blindada y una vista kilométrica. Los peruanos, aparte de cocinar con una sazón con la que nacen, que está en su genética, en su ADN, lo hacen con convicción. En su cocina no hay pretensiones falsas, ni sofisticaciones estériles. En Perú se cocina con el corazón, más que con las manos. Hay un amor infinito por el pasado, por el origen, por la materia prima, por la tierra, por el mar. Existe una ideología que no acepta sucedáneos, un orgullo que es alérgico a la falta de identidad. Y si en el vino existe denominación de origen y se lucha por el terroir, pues la cocina peruana nace desde la médula misma de esa autenticidad..."

¿Chile vs Perú? Ustedes juzguen.

12 comentarios:

Héctor Gabriel dijo...

aunque no lo quieran aceptar..la comida peruana es la mejor IN THE WORLD...:).. por eso debemos estar orgullsosos de lo nuestro...recontra interesante su blog..q patriotas!!! jeje...muxa suerte...

Victor Everardo Plasencia Zapata dijo...

Es de caballeros aceptar su derrota, y por eso el comentario de este periodista merece mi respeto, pero no se puede evitar, nuestra sazón convence hasta al más incrédulo.

EDC dijo...

Lo que dijo ese chileno es cierto, la comida peruana es muy diversa y deliciosa, por eso es reconocida a nivel mundial.

Margarita dijo...

me gustó el estilo con que se ha dado esta crítica, ya que está compartiendo la misma opinión de algunos expertos que también han degustado de nuestros riquísimos platos y de los cuales estamos totalmente orgullosos y todo eso gracias a la gran mezcla y variedad que abunda en el Peru desde hace muchos años proveniente de otros países y por supuesto del nuestro, deberían seguir así y conservar la humildad con la que esta se da a conocer.

Anónimo dijo...

mmm la comida peruana es la mejor del mundo mmm aun que para algunos paises vecinos les sea dificil aceptarlo no hay duda alguna .....

Anónimo dijo...

Pero posupuesto que tiene razon este representante chileno ... no hay nada mejor que la comida PERUANA ... deliciosa .. es muy bueno reconocerlo .

Carmen. dijo...

La comida peruana como tal como se ha descrito, nace del corazón de los peruanos, se hace con el alma.

Anónimo dijo...

acepto qla comida peruana de mi tierra es deliciosa ingeniosa y con tradicion...pero del mundo?? hay q ser muy chauvinistas para decir eso...hay comidas de otros paises tmb..la comida china es muy milenaria y tiene mas de 100 condimentos... eso solo para muestra... tiene 20 tipos de camarones para la comida... usan mas de 30 tipos de hongos.... mejor no sigamos..la comida francesa es la mas fina...y ni hablar de otras...pero la cocina de mi pais..es historica y tiene buenas kosas..pero la mejor?? por favor...


naveg@nt3
santana

Anónimo dijo...

PORSUPUESTO EL PERU TIENE LA MEJOR GASTRONOMIA DEL MUNDO QUE HASTA LOS FRANCESES SE POSTRARON DE RECLINATORIO ANTE TANTA MARAVILLA CULINARIA DE PERUVIAN CUISINE POR ESO QUE ENVIARON AL PERU UN BATALLON DE CHEFS PARA QUE APRENDAN LOS SABORES Y LA PREPARACION DE ESOS PLATOS TAN EXQUISITOS QUE HAN CONQUISTADO AL MUNDO EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS.
EL PERU TIENE UNA GASTRONOMIA PATENTADA, CLASIFICADA CON EL SELLO DE ORO POR ORIGINAL.

Y PARA AQUELLOS ENVIDIOSILLOS COMO LOS VECINOS DEL SUR
SORRY YOU ARE NOT THE BEST

ES VERDAD dijo...

Lamento decir que se ha engañado a muchas personas de buena fé, diciendo que la comida peruana es buena.

He aquí, mi investigación y verificación al probar aleatoriamente ciertos platos típicos de Perú hechos de vísceras y órganos de animales que son dañinos para el ser humano.

- “CAU CAU”…. Plato hecho del mondongo de res u otro animal con papas y arroz.

- “ANTICUCHOS” …. Plato hecho del corazón de la res, cancerígeno.

- “RIÑÓN SALTADO” ….Riñón de la res o animal que por más que lo laven sigue teniendo impurezas, también dañina al cuerpo humano.

- “CHANFAINITA”…. Plato hecho del pulmón de la res, el cual la mayoría de las veces está enfermo, por lo tanto es un veneno al ser humano.

- “LENGUA DE RES SALTADA”…. Plato de lengua de res que por más que se hierva, los gérmenes sobreviven y luego al comerlo hacen daño a quien lo ingiere.

- “SANGRECITA FRITA” ….Plato de sangre del pollo que es frita y luego se la comen con arroz.

Es también necesario decir que muchos de sus platos son hechos en otras partes del mundo, pero en Perú, lo revuelven todo junto:

- “LOMO SALTADO”… Es igual a un plato de papas fritas con lomo de res, tomate y cebolla que se come en muchas partes del mundo, pero en el Perú lo saltean en una sartén y le dicen, mal dicho, que es “saltado”.

Además hay platos que se hacen en otros países, pero en el Perú creen que ellos los han descubierto, así tenemos:

- “POLLO A LA BRASA”… Es lo mismo que un pollo rostizado, lo malo de este pollo es que esta super condimentado. Los franceses tienen un pollo de mejor calidad gastronómica, pero tal vez los peruanos nunca lo han probado.

- “ARROZ CON POLLO”…. Este plato se hace en todas partes del mundo y de mejor calidad que el de los peruano, que creen haberlo descubierto.

- “TALLARINES EN SALSA VERDE”…. ESTE PLATO ES ITALIANO Y ES CONOCIDO COMO “TALLARINES AL PESTO”, ESTE ES UN PLATO QUE DEBERÍAN PROBAR LOS PERUANOS.

Otros platos “CHATARRAS” que los peruanos creen haber descubierto como:

- “LA SALCHIPAPA”….Plato de papas fritas con hot dogs fritos, purto colesterol.

- “PAN CON CHICHARRÓN”…. Pan con cerdo frito en harto aceite que ni se preocupan en cambiar, y es totalmente cancerígeno.

Creo que por ahora es suficiente, sólo terminaré por decir que me enteré que los peruanos crren que descubrieron el “Panetón”, al parecer no tienen idea que el “Panettone” es Italiano.

Al parecer los peruanos viven engañados, con razón los engañó también su presidente Alan García.

Anónimo dijo...

Que triste que por envidia pienses y escribas así. Lei sobre platos típicos chilenos y varios están hechos de la misma materia prima de la que te quejas. Ademas tus comentarios son peyorativos y malintencionados. Sería bueno que recuerdes que muchos norteamericanos ni europeos (mucho menos asiáticos) conocen donde queda Chile. En cambio Perú es recontra conocido bien por cultura, por historia, por arqueología o por gastronomía.

Anónimo dijo...

todo el mundo sabe que hoy en dia la comida Peruana es la mejor a nivel mundial...sinceramente me siento muy orgulloso de eso...ARRIBA PERU!!